Salario 2.0: De perseguir al talento a conquistarlo

2022 está siendo un año complicado para empresas y empleados. El 74% de las organizaciones tiene problemas para atraer talento y, según el último informe publicado por Adecco, la tasa media de rotación en España es superior al 23%. Las cifras revelan un nuevo paradigma en el mercado laboral, resultado del cambio de prioridades de muchos empleados.
Desde esta perspectiva, adaptarse a las necesidades de los trabajadores, que deben hacer frente a la crisis inflacionaria con un poder adquisitivo reducido y altos niveles de estrés, es esencial para salir adelante. Más allá del cobro de la nómina, ha llegado el momento de mirar de frente al salario 2.0: una compensación integral que aborde todas las fórmulas destinadas a mejorar el bienestar en el trabajo en sus vertientes física, psicológica y financiera.
Para hablar de todo ello hemos reunido a Borja Vara, Director General de Wagestream, y a Rafael San Román, Psicólogo y Responsable de Contenidos y PR de ifeel. Juntos conversarán sobre qué significa hoy en día el Salario 2.0 y por qué utilizarlo es una de las armas secretas que cualquier empresa puede utilizar para fidelizar a los mejores dentro de su equipo.
Si quieres saber más sobre cómo implementar una estrategia de bienestar financiero en tu empresa, contacta con nosotros