La cuenta bancaria, siempre en verde
Mejora la salud financiera de tus empleados dándoles acceso al salario que ya es suyo


Cobrar el sueldo trabajado en cualquier momento del mes
La cantidad máxima a la que el empleado puede acceder es configurable, depende de la empresa, siendo lo más común entre el 30% y el 50% del salario bruto devengado.

Reducir el uso de créditos y poner fin al endeudamiento
Las transferencias del salario trabajado no son ningún tipo de crédito y no generan intereses. Además, solo damos acceso a la parte del salario ya trabajado que pertenece por ley a cada trabajador.

Mejorar la gestión del dinero
Los trabajadores mejoran su gestión del dinero y planifican mejor sus finanzas gracias a que tienen control y visibilidad de sus ingresos de nómina y a que pueden acceder a su sueldo bajo demanda en lugar de recurrir a microcréditos al consumo.
Preguntas frecuentes
¿Existe un límite en cuanto a la cantidad de acceso que pueden acceder los empleados?
Cada empresa puede limitar la cantidad mensual total que se puede transferir. Nosotros recomendamos limitar el acceso al 50% del sueldo trabajado ya que se calcula que con el 50% sobrante se pagan gastos fijos. Esta cantidad es importante para que el trabajador comience el siguiente mes con fondos suficientes para hacer frente a esos gastos. Asimismo, la app no permite retirar más de 1.000€ al mes, para asegurar que se hace un uso sostenible de la misma.
¿Quién proporciona los fondos a los empleados?
Wagestream se encarga de financiar todos los adelantos sin interferir con el flujo de caja de cada empresa. Contamos con una línea de crédito renovable con una institución bancaria autorizada que nos permite hacer frente a todos los adelantos.
¿Cuál es el impacto de este servicio en mi proceso de nómina?
Nos integramos al 100% con el proveedor de nóminas de cada organización, teniendo un impacto mínimo en el proceso de nóminas establecido. Gracias a nuestra avanzada tecnología, todo el proceso de adelantos queda totalmente automatizado los 365 días del año sin importar la fecha de cierre de nóminas. Si tienes dudas sobre la integración de nuestro servicio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Es el salario bajo demanda un préstamo? ¿Hay intereses asociados a este servicio?
No, ya que eso iría en contra de nuestra misión de poner fin al endeudamiento de los trabajadores. Nosotros damos acceso al salario ya trabajado, y que por ley les pertenece, a un coste fijo. No damos acceso a ganancias futuras ni asociamos intereses a la transferencia.
¿Cuánto cobra Wagestream por proporcionar acceso al salario devengado?
En Wagestream adaptamos los precios al perfil y las necesidades de cada empresa. Contacta con nosotros y te haremos una propuesta personalizada.
¿Cuánto le cuesta al empleado acceder a su salario trabajado?
El acceso al salario trabajado de forma instantánea lleva un coste asociado de entre 0€ y 3€ por transferencia, independientemente de la cantidad que se quiere adelantar. El coste de esta transferencia se divide entre empresa y empleado en la proporción que la empresa determine, habiendo muchos empleados que disfrutan del servicio de forma totalmente gratuita ya que sus empresas asumen el 100% del coste.
Solicita con nosotros una demostración
No hay mejor manera de entender cómo funciona una plataforma de bienestar financiero que verla en acción. Reserva un hueco en la agenda de uno de nuestros asesores expertos y conócenos mejor.
Agenda una reuniónPoder cobrar cuando quiera me da mucha tranquilidad
Mateo
Usuario de Wagestream